Libros Sagrados de las religiones de la humanidad
brujula.gif (56962 bytes)        

Principal ] Arriba ] Baghavad Gita: el libro sagrado de la Enseñanza de Sri Krishna a Arjuna ] Hinduísmo: la religión milenaria ] Los Upanishads del hinduísmo ] [ Kata Upanishidad ] TAITTIRIYAKA UPANISHAD ] Brihadaranyaka Upanishad ] Kata Upanishad ] Brihadarnyaka Upanishad 2 ] Svetasvatara Upanishad ] Prasña Upanishad ] Los Yoga Sutras de Patanjali (o Aforismos de Patanyali) ]

consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal  / galería de imágenes sagradas   / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista (Libro publicado en marzo de 2001) / Mis historias con el maestro / El mensaje espiritual / Chat-conversemos <<nuevo / Me dijo el maestro para ti...

 

Principal ] Arriba ] Baghavad Gita: el libro sagrado de la Enseñanza de Sri Krishna a Arjuna ] Hinduísmo: la religión milenaria ] Los Upanishads del hinduísmo ] [ Kata Upanishidad ] TAITTIRIYAKA UPANISHAD ] Brihadaranyaka Upanishad ] Kata Upanishad ] Brihadarnyaka Upanishad 2 ] Svetasvatara Upanishad ] Prasña Upanishad ] Los Yoga Sutras de Patanjali (o Aforismos de Patanyali) ]

om-mani-padme-hum-prayer-wheel-ani.gif (34055 bytes)

MUNDAKA UPANISHAD

PRIMER MUNDAKA PRIMER KHANDA 1. Brahma fue el primero de los Devas, el hacedor del Universo, el preservador del mundo. El reveló el Conocimiento de Brahma, la fundación de todo conocimiento, a su hijo mayor Atharva. 2. Todo lo que Brahma reveló a Atharva, Atharva lo reveló a Angir; éste lo reveló a Satyavaha Bharadvaga, y Bharadvaga lo reveló a su vez a Angiras. 3. Saunaka, el gran cabeza de familia, se acercó a Angiras respetuosamente y le preguntó: "Señor, ¿qué Conocimiento es aquél, con el cual, puede conocer todo lo demás?" 4. El le respondió: "Hay dos clases de conocimiento que deben ser conocidos, el conocimiento superior y el conocimiento inferior; esto lo afirma el sabio que conoce a Brahma. 5. "El Conocimiento inferior es el Rig-veda, Yagur-veda, Sama-veda, Atharva-veda, Siksha (fonética), Kalpa (ceremonias), Vyakarana (gramática), Nirukta (etimología), Khandas (métrica) y Gyotisha (astronomía); pero el conocimiento superior es aquel mediante el cual el Indestructible (Brahma) es comprendido. 6. "Lo que no se puede ver ni tocar, que no tiene familia ni casta, ni ojos ni oídos, ni manos ni pies, el eterno, el Omnipresente, infinitesimal, imperecedero, eso es lo que el sabio reconoce como la fuente de todos los seres. 7. "Como la araña teje su tela, como las plantas crecen sobre la tierra y como cada uno de los cabellos del hombre se extiende por su cabeza y su cuerpo, así todo surge del Indestructible. 8. "Brahma crece con el calor de la meditación, igual que la gallina empolla sus huevos. De él nace la materia, de la materia el aliento, la mente, la verdad y los mundos; y de las acciones (realizadas por los hombres en los mundos), la inmortalidad (los efectos eternos, recompensas y castigos de las acciones). 9. "De aquel que todo lo percibe y todo lo conoce, que se alimenta del Conocimiento, de aquel que nace Brahma, el nombre, la forma y la materia. SEGUNDO MUNDAKA PRIMER KHANDA 1. "Esta es la verdad. Igual que del fuego centelleante surgen sin cesar miles de llamas, así, oh amigo, son los seres que surgen del Imperecedero para retornar de nuevo a su origen. 2. "La persona celestial no tiene cuerpo, se halla en el interior y en el exterior, no es producto de la creación ni tiene aliento ni mente, y su esencia es más pura y suprema que lo Imperecedero. 3. "De él (de la persona) surge el aliento, la mente y todos los órganos de los sentidos, el éter, el aire, la luz, el agua y la tierra, que es el soporte de todo. 4. "El fuego (el firmamento) es su cabeza, sus Ojos son el sol y la luna, los cuatro puntos cardinales sus oídos, el habla los Vedas, el viento su aliento y su corazón el universo. De sus pies surgió la tierra, pues él es en verdad el Ser interior que está en todas las cosas. 5. "De él nace Agni (el fuego), siendo el sol el combustible; de la luna (soma) sale la lluvia; de la tierra nacen las hierbas que dan alimento al hombre; y el hombre da semilla a la mujer. De este modo muchos seres son procreados por la Persona. 6. "De él nacen los ritos iniciatorios, todos los sacrificios y ofrendas de animales y el dinero que se da a los sacerdotes; el año también sale de él, así como el sacrificador y los mundos en los cuales la luna y el sol brillan con luz radiante. 7. "De él también han sido procreados los Devas, los genios, los hombres, el ganado, los pájaros y las inspiraciones y expiraciones de todos los seres vivos, el arroz y el maíz, las austeridades, la fe, la verdad, la experiencia y la ley. 8. "Los siete sentidos también han surgido de él, así como las siete luces, las siete clases de combustible, los siete sacrificios y los siete mundos en los cuales los sentidos se mueven y descansan en la cueva del corazón. 9. "De él han surgido los mares y todas las montañas, de él fluyen los ríos de la tierra y de él nacen todas las hierbas y todos los elementos de la tierra. 10. "La Persona es el sacrificio y las austeridades, es Brahma, es lo supremo de lo supremo, lo que no puede perecer; quien conoce esto que está oculto en la cueva del corazón, oh amigo, destruye el nudo de ignorancia de esta tierra. SEGUNDO MUNDAKA SEGUNDO KHANDA 1. "Manifiesto, cercano, moviéndose en la cueva del corazón, está el gran ser. En él se centra todo aquello que nosotros conocemos como Movimiento, respiración, parpadeo, lo que conocemos como ser y no ser, lo adorable, lo mejor, lo que está más allá de la comprensión de las criaturas. 2. "Lo que es brillante, más pequeño que lo pequeño, aquello en lo que se basan los mundos y su fundación, eso es el indestructible Brahma, el aliento, el habla, la mente: todo esto es él. El es la verdad inmortal, la meta que tienes que alcanzar. Alcánzala ¡oh amigo! 3. "Toma este Upanishad como el arco y coloca en él la flecha afilada de la devoción. Si así lo haces, tu mente permanecerá sujeta y darás en el blanco, que es el Indestructible. 4. "La Palabra es el arco, el Ser es la flecha y Brahma el blanco. Este tiene que ser alcanzado por un hombre de mente firme; entonces, igual que el arco se hace uno con el blanco, él será uno con Brahma. 5. "En él el cielo, la tierra, el firmamento, la mente y todos están tejidos en un solo hilo. Conócelo a él como los sentidos del verdadero Ser y abandona los otros mundos. ¡El es el único puente hacia la inmortalidad! 6. "El se mueve en múltiples formas dentro del corazón. Medita en el ser como la Palabra. ¡Gloria a ti, cruza más allá del mar de la oscuridad! 7. "Quien lo comprende todo y lo conoce todo, aquel a quien toda la gloria de este mundo pertenece, el Ser, está en el éter, la ciudad celestial de Brahma. El sabio que comprende estas palabras, contempla al Inmortal que brilla rebosante de dicha. 8. "Las cadenas del corazón se rompen y todas las dudas hallan solución; todas las acciones crecen cuando uno puede contemplarle, pues él es el supremo entre los supremos. 9. "En la mansión dorada está Brahma, libre de pasiones, inmutable, uno. El es la esencia de la pureza, la luz de las luces, aquello que conocemos como el Ser. 10. "El Sol no brilla allí, ni la Luna, ni las estrellas, ni los relámpagos, ni el fuego; cuando él brilla, todo brilla detrás de él, pues por su luz todo es iluminado. 11. "Brahma, el Inmortal, está delante y detrás, a la derecha y a la izquierda, arriba y abajo; Brahma es todo esto y mucho más, él es el supremo entre los supremos. TERCER MUNDAKA PRIMER KHANDA 1. "Dos pájaros, inseparables amigos, se posan en el mismo árbol. Uno de ellos come el fruto dulce, mientras el otro lo mira sin probar bocado. 2. "En el mismo árbol está sentado el hombre, sufriendo, confuso por su propia impotencia. Pero cuando ve al Señor y conoce su gloria, su corazón se llena de alegría y el sufrimiento desaparece. 3. "Cuando el vidente ve al brillante Hacedor y Señor de este mundo y le reconoce como la Persona que tiene su fuente en Brahma, entonces aquél es sabio, pues ha descorrido el velo de lo bueno y lo malo alcanzando la unidad suprema; está libre de pasiones, pues en él vibra el aliento que surge de todos los seres. Quien esto comprende, se convierte en un verdadero sabio y deja de ser un charlatán. 4. "Mediante la rectitud de pensamiento, austeridades y verdadero conocimiento este ser es obtenido, pues el ser de los limpios de corazón es puro y radiante como una luz en el interior del cuerpo. 5. "La verdad prevalece, no la mentira; por la verdad el camino es señalado, el mismo camino de los dioses en el cual los viejos sabios satisfacieron sus deseos y alcanzaron el lugar supremo donde mora el Verdadero. 6. "Allí mora él, majestuoso, divino, inalcanzable, más pequeño que lo pequeño, oculto en la cueva del corazón para aquellos que lo pueden ver. 7. "No puede ser visto con estos sentidos ni alcanzado mediante austeridades o buenas acciones. Cuando la naturaleza del hombre ha sido purificada con la serena luz del conocimiento, entonces éste le puede ver y meditar en él. 8. "Este Ser sutil tiene que ser conocido mediante la meditación en el aliento interior; los pensamientos no pueden alcanzarle, pues cada pensamiento de los hombres está entrelazado con los sentidos; mas cuando los pensamientos son purificados , el Ser es alcanzado. 9. "Cuando un hombre cuya naturaleza ha sido purificada alcanza ese estado, todo aquello que desea es obtenido. Por consiguiente todos aquellos que deseen la felicidad deben adorar al hombre que conoce al Ser. TERCER MUNDAKA SEGUNDO KHANDA 1. "Aquel, el conocedor del Ser, conoce esa suprema morada de Brahma donde todas las formas están contenidas y todo brilla en su máxima plenitud. Los sabios, sin desear la felicidad, adoran a esa Persona, trascendiendo su propia semilla (no nacen de nuevo). 2. "Quien forma deseos en su mente nace de nuevo, a causa de sus deseos, en esta tierra. Pero para aquél cuyos deseos han sido satisfechos y que es consciente del Ser interior verdadero, todos sus deseos se desvanecen, incluso aquí en esta tierra. 3. "Ese Ser no puede ser obtenido mediante los Vedas, ni por comprensión ni estudio. Sólo aquel a quien el Ser escoge puede alcanzar el Conocimiento Supremo, pues el Ser le ha escogido (su cuerpo) como su propia morada. 4. "Tampoco ese Ser puede ser obtenido por aquel que está falto de fuerza, seriedad o correcta meditación. Pero si un sabio lucha con estos medios (fuerza, seriedad y recta meditación), ciertamente su Ser entrará en la morada de Brahma. 5. "Consciente de su Ser, las pasiones del sabio han desaparecido; tranquilo está, pues ha llegado a aquél que es omnipresente y en él mora ya para siempre. 6 . Habiendo purificado ya su naturaleza con el Yoga de la realización, todos los anacoretas, gozando de la inmortalidad suprema en esta vida, hallan la liberación en el momento del gran final (muerte). 7. "Sus quince partes entran en sus correspondientes elementos y sus Devas (sentidos) entran en sus correspondientes Devas. De este modo sus acciones y su ser se unen al supremo Imperecedero. 8. "Igual que los ríos fluyen y acaban por desaparecer en el mar, perdiendo su nombre y su forma, así el sabio, liberado de su nombre y forma, se funde en la divina Persona, más grande que lo grande. 9. "Aquel que conoce a ese supremo Brahma, se convierte en Brahma. En su raza nadie nacerá ignorante de Brahma. Traspasará el dolor y el mal, se liberará de las llagas del corazón y se convertirá en inmortal. 10. "Esto es declarado en los siguientes versos: 'Que sea revelada esta ciencia de Brahma sólo a aquellos que están establecidos firmemente en Brahma, ofreciéndole continuamente su amor y devoción'. 11. "El sabio Angiras reveló esta verdadera ciencia a los hombres. ¡Adoración a los supremos rishis!"

Atrás Principal Arriba Adelante

 

consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal  / galería de imágenes sagradas   / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista (Libro publicado en marzo de 2001) / Mis historias con el maestro / El mensaje espiritual / Chat-conversemos / Me dijo el maestro para ti... / Mis Preguntas al maestro<<nuevo

Recuerda: no importa qué camino has tomado para llegar a La Verdad. Lo único importante es que estés en camino. Puede ser a través de Jesús el Cristo (Ieoshúa el Nazareno), Buda, Rama, Krishna, Ramakrishna, Moisés, los profetas, los maestros ascendidos, Osho, Sai Baba, Sri Yukteswar, Mahoma, Paramahansa Yogananda, el cristianismo, el hinduísmo, el islamismo, el judaísmo, el zen, el evangelismo, o cualquier religión, creencia, filosofía, camino místico, indagación, guía espiritual, Dios con forma o sin forma. A mí lo único que me importa es que TÚ ERES, y eso es ESENCIAL. Yo no soy sino un ser humano como tú, que intento utilizar las herramientas que el Señor me ha dado para trabajar este campo de mi vida, porque llega el tiempo, y si no lo hemos trabajado, el final de nuestros días terrenos nos sorprenderá con un campo árido y abandonado por nosotros mismos. Espero que en este portal espiritual encuentres alguna herramienta para trabajar tu propio campo, porque nadie, absolutamente NADIE, puede hacer ese trabajo por tí. La Luz, la Verdad y la Armonía inunden tu espíritu y cada rincón de tu ser. Sé bendito, sé en paz, sé en el Todo


Palabras clave keywords: portal espiritual Portal Espiritual espiritualidad Espiritualidad espiritualismo ayuda espíritu espiritu espiritismo metafísica metafisica Metafísica Metafisica metafisicas metafísicas metafísico metafisico meditacion meditación Meditacion Meditación meditaciones Meditaciones yoga Yoga YOGA karma Karma bhakti Bhakti Gñana gñana jñana raya Raya raja Raja dios Dios Dioses dioses imagen imágen imágenes imagenes Imágenes Imagenes maestro Maestro Maestros maestros ascendido ascendidos Ascendidos ángel ángeles angel angeles Angel Ángel angeología Gabriel Samuel esoterismo esotérico esoterico esotericos exoterismo ocultismo libro libros sagrado apócrifo apócirfos Evangelio evangelios los Sagrado sagrados Sagrados corazón Corazón corazon de Jesús Jesus Jesucristo jesucristo cruz crucifijo crucificado Herodes Pilatos apóstoles 12 doce Doce Apóstoles Cristo cristiano cristo cristianismo jesus jesús Ieoshúa Ieoshua Jeshúa Joshua Jashua Melquisedec Michael Nebadon Nebadón Urantia Tierra religion religión religiones religiosidad religioso religiosos alma ente entidad ser Ser esencia esencial existencia existencial existencialismo gnosis Gnosis Gnóstico gnostico escuela iniciado discípulo discipulo discípulos María Magdalena Mágdalo Vivekamukti vivekamukti Lakshahara lakshahara Adi Nivedita Nivédita evangelio apócrifos apocrifos apócrifo apocrifo rollos rollo Mar mar Muerto papiro escrito escritos hallazgo 7Q5 sagrada sagradas sacro sacra santo santos Padre padre Pio Pío virgen Virgen María Maria Miryam José Joseph Felipe Santiago Pablo Saulo Pedro Tomás Tomas Felipe quinto Quinto 7q5 Osho Sai Baba Sri Ramakrishna Vivekananda Pareshananda Ashram ashram india India hindú hindu hinduismo hinduísmo Hinduismo Hinduísmo Hindú Sabiduría sabiduria Sabiduria sabio Tibet tibetano tibetanos cuento cuentos parabola parábola parábolas metáfora zen budismo budista Budista Zen Budismo Buda Budha Dammaphada Damapada Darmapada Baghavad Gita Ghita Mahatma Ghandi Krishna Arjuna Gopi Sarada Devi paz Paz verdad Verdad oración oracion oraciones Oraciones orar mamtra mamtrams mamtram Mamtra rosario Fátima rosario método vida interior luz Luz luces oculto ocultismo misterio Fatima Papa papa Hijo Hombre Lord Saint Germain Cagliostro Maitreya Morya Koothomi Kutumi Nada Lady Yo Soy Presencia presencia akash akáshicos registro registros hombre del cordero Cordero sacrificio Abraham Moisés Rama Cita Moshé mandamiento Mandamientos 10 diez ley Leyes universo Universos Universo universal fraternidad hermano hermanos yo ego lucha batalla Ego guna Gunas Nirvana cielo infierno purgatorio olivos cruz Cruz crucifijo madero árbol monte bienaventuranza crucifixión Saint Germain Krishnamurti Baghavan Sri Rajnesh filosofía filosofia vedanta vedantista corriente pensamiento mente cuerpo elementos 4 cuatro comprensión lección leccion Yukteswar Dalai Lama new Age age new links vínculos Osho Juan el Bautista La Voz que clama en el desierto Johanan Johanán Jesucristo lecturas espirituales