Libros Sagrados de las religiones de la humanidad consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal / galería de imágenes sagradas / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista/ Mis historias con el maestroEl mensaje espiritual / Chat-conversemos / Me dijo el maestro para ti... |
SUTRAS DE PATANYALI (Parte III) 1-La concentración es atar la mente a un lugar. 2-Dhyana es el flujo ininterrumpido del contenido de la conciencia. 3-Ese estado se torna samadhi cuando aparece sólo el objeto, sin conciencia del propio ser. 4-Los tres juntos (dharana, dhyana y samadhi) constituyen samyama. 5-Dominando el samyana, amanece la luz de la conciencia elevada. 6-Eso (la luz de la conciencia elevada) debe ser aplicada a diferentes estados sutiles de la conciencia. 7-Los tres juntos son más sutiles con relación a los anteriores. 8-Esos (los tres estados o trinidad) son menos sutiles que nirbeeja samadhi. 9-Nirodha parinama es el estado de transformación de la mente que penetra en el momento de la supresión, y que aparece y desaparece entre los samskaras entrantes y salientes. 10-El flujo se vuelve tranquilo por la impresión de la repetición. 11-Samadhi parinama es la desaparición y aparición de la distracción y el objetivo fijo de la mente. 12-Entonces otra vez, cuando los objetos que se atenúan y aparecen son similares, se denomina transformación de un solo objetivo de la mente. 13-Con estos tres prarinamas se explica la naturaleza, el carácter y la condición en los elementos y los órganos sensitivos. 14-El dharma es común en todas las propiedades latentes, activas o no manifestadas. 15-La diferencia en el proceso de desarrollo es la causa de la transformación. 16-El conocimiento del pasado y del futuro surge ejerciendo samyana sobre las tres transformaciones. 17-La palabra, el objeto y el contenido mental son confusos por la superposición mutua. Ejerciendo samyama sobre cada uno de ellos por separado, surge el conocimiento del lenguaje de todos los seres. 18-El conocimiento del nacimientos previos surge por la percepción de las impresiones. 19-El conocimiento de otras mentes surge ejerciendo samyana sobre los pratyayas. 20-Pero el conocimiento de eso (otros factores mentales)no se obtiene, son el apoyo de la imagen mental, porque ese no es objeto de samyana. 21-Ejerciendo samyana en la forma del cuerpo y suspendiendo la receptividad de la forma, sin contacto entre el ojo y la luz, el yogui puede volverse invisible. 22-Por lo antedicho, la desaparición del sonido y otros tanmantras pueden ser entendidos. 23-El karma es de dos tipos, activo y latente. Ejerciendo samyana sobre ellos se obtiene el conocimiento de la muerte, también por presagio. 24-Ejerciendo samyama sobre la amabilidad etc.; llegan estos poderes particulares. 25-A través de samyana sobre la fuerza de un elefante etc. se desarrolla la correspondiente fuerza. 26-El conocimiento de los objetos sutiles, oscuros o distantes, se obtiene dilatando la luz de la facultad superfísica. 27-El conocimiento del sistema solar se obtiene efectuando samyama sobre el sol. 28-Ejerciendo samyama sobre la luna, se obtiene el conocimiento de la posición de las estrellas. 29-Ejerciendo samyama sobre la estrella polar, se puede obtener el conocimiento del movimiento de las estrellas. 30-Ejerciendo samyama en el centro del ombligo, se obtiene el conocimiento de la disposición del cuerpo. 31-Ejerciendo samyama sobre la garganta, el hambre y la sed retroceden. 32-La estabilidad se adquiere a través de samyama sobre el kurma nadi. 33-Ejerciendo samyama sobre la luz de la corona de la cabeza (sahasara) se obtiene una visión espiritual de los maestros del yoga. 34-O todo por virtud de pratibbha (intelecto) 35-A través de samyama sobre el corazón surge la percepción de la conciencia. 36-Chitta y purusha son extremadamente distintas. La experiencia objetiva o subjetiva es lo que las hace aparecer iguales. El conocimiento de purusha se obtiene por samyama sobre la conciencia subjetiva, aparte de l conciencia objetiva. 37-De allí se procede el conocimiento trascendental de la audición, sensación, percepción, gusto y olfato. 38-Estos poderes psíquicos (mencionados en el sutra anterior) son obstáculos en samadhi, pero en el estado de conciencia del mundo son poderes psíquicos. 39-Perdiendo la causa del encierro y por conocimiento del camino, el cuerpo sutil penetra el cuerpo de otra persona. 40-A través del dominio de udana no hay contacto con el agua, barro o espinas etc. y el cuerpo levita. 41-Por dominio del samyama el cuerpo resplandece. 42-Por samyama en la relación al oído y el espacio (hay) audición divina. 43-Por samyama el relación al cuerpo y akasha, y fusionando la mente con la suavidad del algodón, existe atravesar el espacio. 44-En el estado de mahavideha son inconcebibles y están fuera del radio del cuerpo, en donde la cubierta de la luz es destruida. 45-La maestría sobre los bhutas se obtiene por samyama sobre los estados burdos, sutiles e interpenetrantes y sobre el propósito de los bhutas. 46-De allí surge la aparición del anima ( y otros poderes),la perfección del cuerpo y la no obstrucción de las funciones del cuerpo ( fluye). 47-La perfección del cuerpo físico incluye la belleza, la gracia, la engreí y la dureza. 48-El dominio de los órganos sensitivos se obtiene por samyama sobre el poder de conocimiento, la naturaleza real, el egoísmo, toda interpretación y toda propósito. 49-De allí siguen la velocidad de la mente, libertad de cualquier medio o instrumento, y la conquista de las limitaciones de prakriti. 50-Solo por conocimiento de la conciencia de la diferencia entre chitta y purusha sobreviene la supremacía sobre todos los estados y formas de la existencia y omnisciencia. 51-Por vairagya aún teniendo en cuenta eso(los poderes),la semilla del defecto es destruida y se obteine kaivalya. 52-Habiendo sido invitado por los devatas no debe haber ni apego ni orgullo, por la posibilidad de que se renueve lo indeseado. 53-A través de samyama en el momento y su orden de sucesión, nace el conocimiento de la realidad fundamental. 54-De allí proviene el conocimiento de dos objetos similares que no son distinguibles por tipo de nacimiento, características y posición, porque son indefinidos. 55-El conocimiento trascendental incluye el conocimiento de todos los objetos mas allá de todos los órdenes de sucesión, y nace de viveka. Eso es todo. 56-Kayvalya se obtiene igualando y purificando la iluminación de purusha y chitta. visitantes |
consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal / galería de imágenes sagradas / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista/ Mis historias con el maestroEl mensaje espiritual / Chat-conversemos / Me dijo el maestro para ti... / Mis Preguntas al maestro
|