Libros Sagrados de las religiones de la humanidad
brujula.gif (56962 bytes)        

Principal ] Arriba ] Baghavad Gita Caps. 1 y 2 ] Baghavad Gita Cap. 3 El Yoga de la Acción ] [ Baghavad Gita Cap. 4 El Yoga de la Renuncia a las acciones ] Baghavad Gita Capítulo V: El yoga de la Renunciación ] Baghavad Gita Cap. 6 El Yoga de la Meditación ] Baghavad Gita Capítulo 7 : sobre el dominio de la mente y el autocontrol El Yoga del Conocimiento ] Baghavad Gita Cap. 8 Sobre el conocimiento de Brahman ] Gita Cap. 9: el Yoga de la Ciencia Real ] Baghavad Gita Capítulo 10: el yoga de las manifestaciones divinas ] Baghavad Gita, cap. XI, "El Yoga de la Visión Cósmica" ] BAGHAVAD GITA (Capítulo XII): El Yoga de la Devoción ] Baghavad Gita, Capítulo XIII: "El Yoga del Campo y el Conocedor del Campo" ] Capítulo XIV del Baghavad Gita: El Yoga de las cuatro gunas ] Baghavad Gita Capítulo XV: El Yoga de Puroshottama ] Baghavad Gita Capítulo 16: El yoga de lo Divino y lo demoníaco ] Baghavad Gita, capítulo XVII: El Yoga de las Tres Clases de Fe ] Baghavad Gita Capítulo XVIII (último capítulo del libro): El Yoga de la Liberación por la Renuncia ] Nota Final ]

consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal  / galería de imágenes sagradas   / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista (Libro publicado en marzo de 2001) / Mis historias con el maestro / El mensaje espiritual / Chat-conversemos <<nuevo / Me dijo el maestro para ti...

 

BHAGAVAD GITA (Capitulo IV)

El Yoga de la Renuncia a las acciones

Hola una vez más: los saluda un alma como la vuestra. Este mes avanzaremos un poco más sobre este libro sagrado de la India, que más que interesante es espiritualmente alimenticio. Si es la primera vez que visitas estas páginas, te aconsejo que vayas buscando por esta misma Web los capítulos anteriores, para tu mejor comprensión. También quiero recordarte que elijo este libro porque los occidentales tenemos mucho que aprender de él, pero a medida que pasen los meses analizaremos los de otras religiones humanas, y a veces rotaré esta página con lecturas de mi autoría ( si así puede llamarse a la inspiración del espíritu, pues vanidoso sería adjudicarme palabras que vienen de un sitio más bello que mi mente humana).

Como sea, entramos ahora en el capítulo 4, donde Krishna nos hablará un poco de la reencarnación, palabra particularmente conflictiva y atractiva para la mente occidental. Espero que este capítulo te aclare un poco este tema. Recuerda que yo sólo te proporciono un resumen para no agobiarte, pero que te aconsejo que leas en tu tiempo libre, el texto completo para comprenderlo más acabadamente. Me meto de lleno en esta parte y salteo el principio:

 

Dice el Señor:

Ambos, tú y Yo, hemos pasado por muchos nacimientos, Oh Arjuna; Yo conozco todas mis encarnaciones, tú no las conoces. Aunque no nacido e inagotable en mi Esencia, aunque Señor de todos los seres, controlando mi naturaleza vengo a la existencia por medio de mis poderes misteriosos.

Detengámonos un minuto: mira algo importante: Dios encarna, nosotros re-encarnamos. Esta es la principal diferencia. Quieres saber el por qué? Sólo te anticiparé esto: tómalo como un colegio donde vas creciendo a medida que pasas los grados. Esa escuela se llama evolución, y debes atravesarla te guste o no, porque es una Ley Divina. Cuando llegues a la graduación, quizá no reencarnes. Lamentablemente para tu mente especulativa daré malas noticias: una vida humana puede transitar hasta 1 millón de años. Te disgusta? Bueno, ahora lo bueno y que debes saber valorar. Lograr la forma humana es en verdad difícil. Sé por qué te lo digo. Tu acéptalo o tíralo, no importa si me crees o no. La reencarnación es realidad, nos guste o no, y creamos o no en ella, es como los planetas aún no vistos por telescopio humano: que no lo veas, no significa que no existan. Tenlo en mente.

Lo importante es que Dios elige CUÁNDO, DÓNDE y CÓMO ENCARNAR. Nosotros en cambio estamos atados a sucesiones continuas de reencarnación a causa de nuestra evolución. Hasta no estar despiertos del todo, volveremos. Sigamos:

 

Siempre que el Bien decae y el Mal prevalece, entonces Yo vengo a la existencia. Para salvar a los buenos, destruir a los malos, y restablecer la rectitud. Yo tomo nacimiento a través de las edades............................Libres de la pasión, del miedo y de la ira, absortos en Mí, confiados en Mí, y purificados por el ascetismo del conocimiento, muchos han llegado a unirse a Mí. De la manera que los hombres vienen a Mí, de esa manera voy Yo a ellos. De todas maneras, el sendero que siguen estos hombres es el Mío. Aquellos que desean obtener el fruto de las acciones, ofrecen sacrificios a los dioses, porque en este mundo de los hombres, el fruto de la acción se obtiene pronto.

Creo importante para aquí. El Señor habla aquí de el momento elegido por Él para encarnar. Da la clave, y dice cómo se lo alcanza y se libra uno de la cadena de la re-encarnación. Es muy difícil. Lamento decirte esto, pero esta humanidad, en términos espirituales, aún está en la prehistoria. Fíjate cuánto dedica el común de los hombres a comunicarse con Dios, cuanto tiempo de su día pasa sin recordarlo siquiera. Es duro, pero es así. No hay espiritualidad sin camino interior. Sólo obscuridad. Me encantaría decirte cosas bellas y aduladoras, pero te haría un gran mal. Hay que trabajar hermanos míos, no hay otra opción. Recuerdo que una persona con la que yo vivía detestaba que yo le dijese: una sola forma hay de crecer: TRABAJO Y ESFUERZO cimentados en AMOR. Es muy llamativo cómo se conflictúan las personas cuando comprueban que no hay otra salida que atravesar esa puerta! No quieren de ninguna manera dar el paso correcto. prefieren seguir viviendo de la ilusión, antes que arriesgarse a conocer la Verdad. Es un fenómeno muy común entre las mujeres enamoradas ( o mejor dicho, ilusionadas). Han visto que tienen un amor imposible, alguien que anhelan con toda su ilusión. Han comprobado que el vivir pendiente de este amor les trae más perturbación que paz, comprobaron también que la persona en cuestión las usa o le es indiferente, pero aún así eligen la ilusión de lo imposible a dar el paso certero hacia su paz, aunque el precio sea aceptar la verdad. 

Continuando con el texto, luego dice que tal cual va un hombre a Dios, es como Dios va a Él. Siempre te dije que por cada paso sincero que tú des hacia Dios el dará diez hacia ti. pero cuando tú no ves resultado, te enojas con Dios y conmigo. Muchos me escribieron y me dijeron enojados: he orado, ya no sé cómo pedirle a Dios que cumpla lo que le pido y no hace nada!!!. La respuesta está en lo que dice Krishna sobre LOS FRUTOS DE LA ACCIÓN: uno hace las cosas esperando un resultado, el fruto de la acción que emprendió, y NO ES ASÍ. Uno debe hacer las cosas porque la acción correcta es lo que nos limpia el camino hacia la purificación de la mente, no porque cada vez que uno hace algo bueno deba recibir un premio. Se nos enseñó en occidente y en algunas religiones, la idea de PREMIO <>CASTIGO y cómo nos conflictuamos con esta dualidad!!!. El catolicismo dijo: si te portas bien vas al Cielo, si lo haces mal al INFIERNO. Que terrible MIEDO se nos sembró!!! No es así. Si no hacemos lo que debemos, nuestra evolución se atrofia, no por los fuegos de los avernos, sino porque quedamos lejos de la posibilidad de ILUMINARNOS. Eso es el infierno, no un demonio con tridente que nos azota a llamaradas. Por último, se habla aquí de los sacrificios a los dioses para obtener frutos. Recuerdo a una mujer que realizaba una peregrinación larga hacia el santuario de una virgen, sus pies se ampollaban y dolían, pero ella iba allí porque hacía una promesa. No está mal esto, la fe es valiosa. Pero el resto del año en que no hacía la peregrinación, su vida cotidiana distaba mucho del amor a esa Virgen. Entonces, ¿para qué iba? Para obtener el fruto de su acción. Uno realiza sacrificios enormes con tal de obtener "ayuda instantánea mágica del cielo". No diré más de este concepto, a cada cual su reflexión, Sigamos...

El Señor Krishna, Supremo creador de mundos

 

Salteando unos párrafos, Krishna dice:

 

Qué es la acción? Que es la inacción?.........Te enseñaré Yo lo que es la acción, sabiéndolo te librarás del mal. Porque es conveniente saber el significado de las acciones prohibidas y también de la inacción. Impenetrable es el secreto de la acción. Aquel que ve la inacción en la acción, y la acción en la inacción, ése es un sabio entre los hombres, un Yogui..........Aquel cuyas acciones están libres del deseo y de propósitos egoístas, y que ha quemado sus acciones todas en el fuego del conocimiento, ese es un Pandit. Aquel que ha renunciado al fruto de las acciones, que está siempre contento y libre de toda dependencia, aunque sumido en la acción, él no actúa. Sin esperar nada, manteniendo su mente y su cuerpo bajo control, abandonando toda posesión (mi y mío) y ejecutando las acciones sólo con el cuerpo, él no es manchado por ellas. Contento con lo que le depare la suerte, libre de los pares de opuestos (placer - dolor, tristeza - alegría, etc.) sin envidia, equilibrado en éxito y fracaso, él no se ata cuando actúa. El alma liberada que ha dejado todo apego, cuya mente está firmemente establecida en el conocimiento y que actúa sólo como sacrificio, ha extinguido todo su Karma.

Veamos esto un poco más: acción, inacción. Sabemos que la ACCIÓN en este mundo es inexorable. Quiera o no, uno debe actuar. Hasta hacer NADA es HACER. Por lo tanto, hasta cuando duermes, ejecutas la acción de dormir. Por lo tanto, lo que Krishna te dice es que ejecutes las acciones pero SIN APEGO y las acciones correctas. Qué es el apego? El deseo por obtener el fruto de la acción. Quieres ejemplos? Algunos que se me ocurren: un pretendiente regala todo tipo de obsequios a su pretendida, pero no por el fluir del amor puro hacia ella, sino para OBTENER su atención. La madre que cuando su hijo crece, siente la necesidad de seguirlo tratando como niño, porque ESPERA que nada malo le pase a SU hijo. Entonces no le da libertad, lo mantiene prisionero de su amor de madre, para que siga siendo su hijo y no le abandone, como la ley natural indica. Tal madre ACTÚA con APEGO. Se me ocurren muchos más ejemplos de apego, pero te sugiero que TÚ los pienses, y me lo cuentes a mí y a los demás en el libro de VISITAS. Es importante ver si has identificado tus apegos, tus deseos de obtener algo a cambio de tus acciones.

Tu pregunta podría ser entonces, como actuar en la inacción y viceversa? Ghandi dijo: la acción de aquel que aunque está activo, no pretende ser el "hacedor", eso es inacción. ¿Comprendes? Entiendes lo que es ser el hacedor? Uno cree que hace las cosas, pero el hombre que siente a Dios, siente que Dios hace y él es un mero instrumento (como San Francisco de Asís).

Otra parte aún más hermosa es la que nos muestra diciendo que alcanzamos la paz cuando tenemos el mismo espíritu ecuánime en éxito y fracaso. No somos así por lo general, cierto? Cuando todo va bien, somos tranquilos y sonreímos, y parece que nada malo nos derribará. pero ante el primer cambio de rumbo, lo más mínimo injusto o imponderable, nos desesperamos, criticamos a Dios o le preguntamos por qué nos castiga, y otro sin fin de barbaridades. No sabemos mantenernos ecuánimes ante la dualidad, lo bueno y lo malo. Si nos dicen que nos aman, somos los más felices del mundo. Si nos dicen que no nos aman, somos los más desdichados del planeta. Cómo es esto? Simple: NINGUNA DE AMBAS COSAS ES CIERTA. Es dualidad: alegría <> tristeza. Pares de opuestos que tarde o temprano acaban. Lo único que permanece es La Verdad. Aprende a mirarla. Mientras estés circulando entre los pares de opuestos, mantendrás activo tu KARMA, comprendes? Tanto me has preguntado por el karma! Eso que escuchaste por ahí y no sabes qué es. Karma, o destino, o acción, es lo que se produce constantemente en tu vida. Todo hombre que reencarna lo hace con varios karmas: buenos, malos, inocuos. Ejemplos: santos, ladrones, monjes, devotos, asesinos, políticos, todos son karmas. Las enfermedades en gran parte son karmáticas o kármicas. Las personas a la que pareciera que el dinero, por más cantidad que posean, se les escapa de las manos, ejecutan un karma. Las personas fóbicas, ejecutan otro tipo de karma. Las rencorosas, las desamoradas, las buenas o las malas, todos ejecutan su karma, hasta que DEJAN DE SER LOS HACEDORES. Cómo se logra esto? Poniéndose TOTAL Y SINCERAMENTE en manos de TU PADRE. Eso (antes de que cometas el error!!!!) no significa que dejes todo librado a la buena de Dios. Porque cuando te vaya mal, le echarás la culpa a Él. Debes entregarte conscientemente a Él, con amor, luchar por liberarte de los lazos del sueño del deseo y la ilusión, y convertirte en su instrumento. Deja ya de ser quien HACE, porque muy probablemente yerres. También, y para verlo en forma de la ciencia física, la ley del Karma es comparable a la ley de CAUSA y EFECTO: si haces algo bueno, se produce un efecto bueno a corto o largo plazo, pero tú te lo produces, no es premio o castigo de Dios. Tenlo en claro para no equivocarte. Ofrécele todo a Dios, toda tu vida, como sigue Krishna más adelante:

 

El acto del sacrificio es Brahman (Dios); la ofrenda es Él, es ofrecida por Él en el fuego de Él; así aquel cuya mente esté fija en Él, ese seguramente Lo alcanzará..........Algunos hombres ofrecen sacrificios materiales, otros austeridades, otros Yoga,..........Estos son sacrificios descriptos en los Vedas y proceden de la acción. Realizándolos, puedes liberarte........Los maestros del conocimiento que alcanzaron La Verdad, te instruirán en este Conocimiento. apréndelo con humildad, servicio y repetidas preguntas. Cuando hayas alcanzado ese conocimiento, no volverás a caer en el error. En virtud de ese conocimiento verás a todos los seres en ti mismo, y por lo tanto, en Mí. Aunque fueras el más grande los pecadores, atravesarías el océano del pecado en la barca del conocimiento verdadero. Así como el fuego reduce el combustible a cenizas, el fuego del conocimiento reduce todas las acciones a cenizas. El que se perfecciona en el Yoga, encuentra el Conocimiento en sí mismo, a su debido tiempo.

El hombre de fe es el que obtiene el conocimiento, el hombre de dedicación y que tiene control de sus sentidos. Habiendo alcanzado el conocimiento, antes de mucho, logrará la paz.

Mira qué importante es todo esto! Hay aquí otras claves más directas. El Gita nos dice el "cómo" que otros libros no nos dicen. En otros libros se nos dan preceptos, aquí se te guía para llegar a ellos. ¿Cuántos han pensado verdaderamente en tomar una verdadera instrucción espiritual? He visto a muchos que peregrinan de escuela en escuela, de templo en templo, de religión en religión,  y no me parece mal. Pero he visto a pocos que humildemente se entregan con devoción a un auténtico maestro. Si no sabes como encontrarlo, desde mi página principal, se te dan algunos consejos para reconocerlo. Pero más allá de ello, el hombre de este lado del mundo, difícilmente se entrega al servicio de lo espiritual: para lo material hacemos incontables sacrificios, con tal de tener casa, auto o comodidades, electrodomésticos o buen pasar, o de "obtener" el amor de la persona que nos gusta,  nuestro empeño no tiene límites. Me pregunto y te pregunto: ¿hacemos lo mismo por encontrar la Verdad, con igual tesón y fe? Querría tu sincera respuesta. Aquí se menciona la palabra CONOCMIENTO. Ya te he aclarado en meses anteriores a qué se refiere. No creas que un hombre de conocimiento es el que tiene muchos libros y cultura en su haber, ni una gran mente. Lee bien lo que el Gita dice sobre quién es en verdad SABIO. Sigamos adelante:

 

Pero el hombre que duda, sin conocimiento y sin fe, está perdido. Porque para aquel que duda no existe este mundo ni el otro, y la felicidad será imposible.............Por lo tanto, con la espada de la autorrealización, corta todas las dudas que son alimento de la ignorancia y que se han deslizado en tu corazón. Recurre al Yoga y levántate!

Así termina el cuarto capítulo. Recuerda que Yoga es literalmente: Unión con lo Supremo, o Unión con Dios .Mi amado Jesús hablaba de la duda, les instaba a tener una fe del tamaño de un grano de mostaza para mover una montaña. ¿Cómo no dudar? Dudamos porque no sentimos La Verdad. Porque desde pequeños encontramos sólo verdades relativas y transitorias, que hoy son verdad y mañana no. La Verdad es Verdad siempre, no muta, ni degenera, pero sí transforma a quien la siente. Ése no duda, ése actúa en armonía con la Verdad, sin ser el ACTOR. Ése es un hombre de fe, un instrumento de la Verdad que está libre del dolor de este mundo.

Krishna parece ser severo cuando habla del hombre sin fe, pero es verdad cuanto dice. Cuando no tienes fe, eres como una barcaza sin remos. Vas a la deriva, y puedes naufragar en cualquier momento, y si no naufragas, vagas desesperanzado, y sin rumbo. Tal hombre, en verdad jamás llegará a ser feliz. También he conocido a un amigo que tiene una falta de fe más sutil. El no dice: no creo en nada. Cuando se le dice cualquier cosa te contesta: si, es posible o tal vez no. Tal hombre está en la misma telaraña que el primero, pero en otro punto. De todas formas,  la obscura araña de la falta de discernimiento los devorará tarde o temprano. Lo paradójico es que tales hombres que así piensan, sí creen estar discerniendo.  Mas te aclaro: discierne quien separa la Verdad de la ilusión a través de su conciencia, más allá del razonamiento mental deductivo. También te toparás con seres como Poncio Pilatos, que inquirió a Jesús en su juicio, diciendo: "¿Qué es La Verdad?".

Mucho te podría seguir diciendo, pero prefiero que seas tú quien me diga que siente: Puedes hacerlo en el libro de visitas, o por e-mail. También está a tu disposición el foro en el mismo link "TU OPINIÓN" . Usa estos vínculos: lo que tú escribas puede ayudar a otros, no lo olvides

 

SEGUIREMOS ANALIZANDO EL BAGHAVAD GITA; VISITAME SIEMPRE: HASTA PRONTO!!!

 

Atrás Principal Arriba Adelante

1106

visitantes

Baghavad Gita Caps. 1 y 2 ] Baghavad Gita Cap. 3 El Yoga de la Acción ] [ Baghavad Gita Cap. 4 El Yoga de la Renuncia a las acciones ] Baghavad Gita Capítulo V: El yoga de la Renunciación ] Baghavad Gita Cap. 6 El Yoga de la Meditación ] Baghavad Gita Capítulo 7 : sobre el dominio de la mente y el autocontrol El Yoga del Conocimiento ] Baghavad Gita Cap. 8 Sobre el conocimiento de Brahman ] Gita Cap. 9: el Yoga de la Ciencia Real ] Baghavad Gita Capítulo 10: el yoga de las manifestaciones divinas ] Baghavad Gita, cap. XI, "El Yoga de la Visión Cósmica" ] BAGHAVAD GITA (Capítulo XII): El Yoga de la Devoción ] Baghavad Gita, Capítulo XIII: "El Yoga del Campo y el Conocedor del Campo" ] Capítulo XIV del Baghavad Gita: El Yoga de las cuatro gunas ] Baghavad Gita Capítulo XV: El Yoga de Puroshottama ] Baghavad Gita Capítulo 16: El yoga de lo Divino y lo demoníaco ] Baghavad Gita, capítulo XVII: El Yoga de las Tres Clases de Fe ] Baghavad Gita Capítulo XVIII (último capítulo del libro): El Yoga de la Liberación por la Renuncia ] Nota Final ]

consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal  / galería de imágenes sagradas   / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista (Libro publicado en marzo de 2001) / Mis historias con el maestro / El mensaje espiritual / Chat-conversemos / Me dijo el maestro para ti... / Mis Preguntas al maestro<<nuevo

Recuerda: no importa qué camino has tomado para llegar a La Verdad. Lo único importante es que estés en camino. Puede ser a través de Jesús el Cristo (Ieoshúa el Nazareno), Buda, Rama, Krishna, Ramakrishna, Moisés, los profetas, los maestros ascendidos, Osho, Sai Baba, Sri Yukteswar, Mahoma, Paramahansa Yogananda, el cristianismo, el hinduísmo, el islamismo, el judaísmo, el zen, el evangelismo, o cualquier religión, creencia, filosofía, camino místico, indagación, guía espiritual, Dios con forma o sin forma. A mí lo único que me importa es que TÚ ERES, y eso es ESENCIAL. Yo no soy sino un ser humano como tú, que intento utilizar las herramientas que el Señor me ha dado para trabajar este campo de mi vida, porque llega el tiempo, y si no lo hemos trabajado, el final de nuestros días terrenos nos sorprenderá con un campo árido y abandonado por nosotros mismos. Espero que en este portal espiritual encuentres alguna herramienta para trabajar tu propio campo, porque nadie, absolutamente NADIE, puede hacer ese trabajo por tí. La Luz, la Verdad y la Armonía inunden tu espíritu y cada rincón de tu ser. Sé bendito, sé en paz, sé en el Todo


Palabras clave keywords: portal espiritual Portal Espiritual espiritualidad Espiritualidad espiritualismo ayuda espíritu espiritu espiritismo metafísica metafisica Metafísica Metafisica metafisicas metafísicas metafísico metafisico meditacion meditación Meditacion Meditación meditaciones Meditaciones yoga Yoga YOGA karma Karma bhakti Bhakti Gñana gñana jñana raya Raya raja Raja dios Dios Dioses dioses imagen imágen imágenes imagenes Imágenes Imagenes maestro Maestro Maestros maestros ascendido ascendidos Ascendidos ángel ángeles angel angeles Angel Ángel angeología Gabriel Samuel esoterismo esotérico esoterico esotericos exoterismo ocultismo libro libros sagrado apócrifo apócirfos Evangelio evangelios los Sagrado sagrados Sagrados corazón Corazón corazon de Jesús Jesus Jesucristo jesucristo cruz crucifijo crucificado Herodes Pilatos apóstoles 12 doce Doce Apóstoles Cristo cristiano cristo cristianismo jesus jesús Ieoshúa Ieoshua Jeshúa Joshua Jashua Melquisedec Michael Nebadon Nebadón Urantia Tierra religion religión religiones religiosidad religioso religiosos alma ente entidad ser Ser esencia esencial existencia existencial existencialismo gnosis Gnosis Gnóstico gnostico escuela iniciado discípulo discipulo discípulos María Magdalena Mágdalo Vivekamukti vivekamukti Lakshahara lakshahara Adi Nivedita Nivédita evangelio apócrifos apocrifos apócrifo apocrifo rollos rollo Mar mar Muerto papiro escrito escritos hallazgo 7Q5 sagrada sagradas sacro sacra santo santos Padre padre Pio Pío virgen Virgen María Maria Miryam José Joseph Felipe Santiago Pablo Saulo Pedro Tomás Tomas Felipe quinto Quinto 7q5 Osho Sai Baba Sri Ramakrishna Vivekananda Pareshananda Ashram ashram india India hindú hindu hinduismo hinduísmo Hinduismo Hinduísmo Hindú Sabiduría sabiduria Sabiduria sabio Tibet tibetano tibetanos cuento cuentos parabola parábola parábolas metáfora zen budismo budista Budista Zen Budismo Buda Budha Dammaphada Damapada Darmapada Baghavad Gita Ghita Mahatma Ghandi Krishna Arjuna Gopi Sarada Devi paz Paz verdad Verdad oración oracion oraciones Oraciones orar mamtra mamtrams mamtram Mamtra rosario Fátima rosario método vida interior luz Luz luces oculto ocultismo misterio Fatima Papa papa Hijo Hombre Lord Saint Germain Cagliostro Maitreya Morya Koothomi Kutumi Nada Lady Yo Soy Presencia presencia akash akáshicos registro registros hombre del cordero Cordero sacrificio Abraham Moisés Rama Cita Moshé mandamiento Mandamientos 10 diez ley Leyes universo Universos Universo universal fraternidad hermano hermanos yo ego lucha batalla Ego guna Gunas Nirvana cielo infierno purgatorio olivos cruz Cruz crucifijo madero árbol monte bienaventuranza crucifixión Saint Germain Krishnamurti Baghavan Sri Rajnesh filosofía filosofia vedanta vedantista corriente pensamiento mente cuerpo elementos 4 cuatro comprensión lección leccion Yukteswar Dalai Lama new Age age new links vínculos Osho Juan el Bautista La Voz que clama en el desierto Johanan Johanán Jesucristo lecturas espirituales