Libros Sagrados de las religiones de la humanidad
brujula.gif (56962 bytes)        

Principal ] Arriba ] Baghavad Gita Caps. 1 y 2 ] Baghavad Gita Cap. 3 El Yoga de la Acción ] Baghavad Gita Cap. 4 El Yoga de la Renuncia a las acciones ] Baghavad Gita Capítulo V: El yoga de la Renunciación ] Baghavad Gita Cap. 6 El Yoga de la Meditación ] Baghavad Gita Capítulo 7 : sobre el dominio de la mente y el autocontrol El Yoga del Conocimiento ] Baghavad Gita Cap. 8 Sobre el conocimiento de Brahman ] Gita Cap. 9: el Yoga de la Ciencia Real ] Baghavad Gita Capítulo 10: el yoga de las manifestaciones divinas ] Baghavad Gita, cap. XI, "El Yoga de la Visión Cósmica" ] BAGHAVAD GITA (Capítulo XII): El Yoga de la Devoción ] Baghavad Gita, Capítulo XIII: "El Yoga del Campo y el Conocedor del Campo" ] Capítulo XIV del Baghavad Gita: El Yoga de las cuatro gunas ] Baghavad Gita Capítulo XV: El Yoga de Puroshottama ] Baghavad Gita Capítulo 16: El yoga de lo Divino y lo demoníaco ] Baghavad Gita, capítulo XVII: El Yoga de las Tres Clases de Fe ] [ Baghavad Gita Capítulo XVIII (último capítulo del libro): El Yoga de la Liberación por la Renuncia ] Nota Final ]

consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal  / galería de imágenes sagradas   / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista (Libro publicado en marzo de 2001) / Mis historias con el maestro / El mensaje espiritual / Chat-conversemos <<nuevo / Me dijo el maestro para ti...

 

Baghavad Gita Capítulo XVIII (último capítulo del libro): El Yoga de la Liberación por la Renuncia

Dijo Arjuna :

1. ¿ Oh Mahabahu! ¡Quisiera aprender separadamente el secreto de Sannyasa y de Tyaga, Oh Hrishikesha ! ¡ Oh Heshinishudana !

Dijo el Señor :

2. Renunciar a las acciones que nacen de los deseos egoístas es llamado Sannyasa por los sabios; abandonar el fruto de toda acción es llamado Tyaga.

3. Algunos pensadores dicen : "Toda acción debe ser abandonada como un mal"; otros dicen: "Los actos de sacrificio, austeridad y caridad no deben ser dejados."

4. Oye mi opinión en esta materia de Tyaga, Oh Bharatasattama ; porque también Tyaga ha sido descrita como dividida en tres clases, ¡ Oh Poderoso entre los hombres !

5. Los actos de sacrificio, caridad y austeridad no pueden ser abandonados ; deben ser ejecutados, necesariamente. Para el sabio son purificadores.

6. Pero aun estos actos deben ser ejecutados abandonando todo apego a los frutos ; ésa es, Oh Partha, mi opinión decisiva.

7. No es correcto renunciar a la tarea que corresponde a cada cual ; tal abandono, nacido del engaño, se dice que es tamásico.

8. El que abandona la acción porque la considera penosa y teme forzar sus miembros, nunca ganará el mérito del abandono, porque su abandono es rayásico.

9. Pero cuando la tarea que nos corresponde es realizada con un sentido del deber y con abandono del apego a los frutos, Oh Aryuna, tal abandono es considerado sáttwico.

10. El sabio pleno de Sattwa que practica el abandono y que ha disipado sus dudas, no desdeña las acciones desagradables ni se apega a las agradables.

11. Porque el alma encarnada no puede abandonar completamente la acción; pero el que abandona los frutos de la acción es llamado un Tyagui.

12. Triple es el fruto de las acciones: desagradable, agradable, mezclado ; estos frutos se acumulan después de la muerte para los que no los han abandonado, pero jamás para los Sannyasins .

13. Aprende de Mí, Oh Mahabahu, los cinco factores mencionados en la doctrina Samkhya para la .ejecución de toda acción. ..

14. El campo (cuerpo), el hacedor, los diferentes sentidos, las diversas energías vitales y, por último, lo Invisible.

15. Estos cinco factores aparecen en cualquier acción, buena o mala, que el hombre ejecute con su cuerpo, sus palabras o su mente.

16. Siendo esto así, el que por razones de un entendimiento confuso considera como el hacedor al :Atman incondicionado, tal hombre es necio y no ve.

17. Aquel que está libre de todo sentido del "Yo", cuyos motivos son puros, no destruye ni es atado por sus acciones aun cuando destruya a todas estas gentes.

18. El conocimiento, el objeto del conocimiento y el conocedor componen el triple impulso de la acción ; los medios, el acto y el hacedor componen la triple esencia de Ia acción.

19. El conocimiento, la acción y el hacedor son de tres clases, de acuerdo a las diferentes Gunas; escucha esto, tal como ha sido explicado en la ciencia de las Gunas.

20. Sabe que por medio del conocimiento sáttwico uno ve una entidad inmutable en todos los seres, la unidad en la diversidad.

21. Por el conocimiento rayásico uno percibe separadamente a todos los seres como varìas entidades de diversas clases.

22. Por el conocimiento tamásico uno se apega a una sola cosa, sin razonar, çomo si eso fuera todo, y pierde la esencia verdadera de las cosas.

23. Es acción sáttwica la que, constituyendo la tarea que nos corresponde, es ejecutada sin apego, sin gusto ni disgusto, y sin deseo por loa frutos.

24. Es acción rayásica la impulsada por el deseo de 1os frutos o por el sentido del "yo", y lleva consigo mucha disipación de energía.

25. Es acción tamásica la que se emprende ciegamente, sin consideración a la capacidad ni a sus consecuencias, y lleva consigo pérdidas y daño.

26. El hacedor es llamado sáttwico cuando ha abandonado todo apego, todo sentido del "Yo ", que está pleno de firmeza y de fervor, y que no busca el éxito ni el fracaso.

27. Se dice que el hacedor ea rayásico cuando es apasionado, deseoso de los frutos de la acción, codicioso, violento, impuro, afectado por las penas y las alegrías.

28. El hacedor es tamásico cuando es indisciplinado, vulgar, obstinado, bribón, rencoroso, indolente, angustiado y lento.

29. Escucha ahora, Oh Dhananjaya, con todo detalle, la triple división del entendimiento y la voluntad.

30. Es entendimiento sáttwico, Oh Partha, el que distingue la acción de la inacción, lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse, el miedo y la ausencia de miedo, la esclavitud y la liberación.

31. Es entendimiento rayásico, Oh Partha, el que decide equivocadamente entre el bien y el mal, entre lo que ae debe hacer y lo que no debe hacerse.

32. Es entendimiento tamásico, Oh Partha, el que está cubierto por la oscuridad, toma lo malo por lo bueno y confunde todo con lo opuesto.

33. Es voluntad sáttwica, Oh Partha, la que mantiene una constante armonía entre las actividades de la mente, la energía vital y los sentidos.

34. Es voluntad rayásica, Oh Partha, la que se adhiere con apego a la rectitud, los deseos y la riqueza, buscando el fruto en cada caso.

35. Es voluntad tamásica, Oh Partha, la del hombre insensato dominado por el sueño, el temor, el pesar, la desesperación y el engreimiento.

36. Escucha ahora, Oh el mejor de los Bharatas, las tres clases de placer. El placer que se disfruta solamente después de una continua disciplina y que pone fin al dolor.

48. Uno no debe abandonar, Oh Kaunteya, el deber que le corresponde por naturaleza, aunque sea imperfecto ; porque toda acción en su comienzo está envuelta en imperfección, como el fuego en el humo.

49. EL que se ha apartado de toda clase de apegos, que es amo de sí mismo, que ha muerto para el deseo, alcanza la perfección suprema de la liberación de las acciones por medio de la renunciación.

50. Aprende ahora de Mí, en breve, Oh Kaunteya, cómo llega a Brahman el que ha alcanzado esta perfección, la consumación del supremo conocimiento.

51. Equipado con un entendimiento puro, controlando el Ego con voluntad firme, abandonando los objetos de los sentidos, dejando atrás simpatías y antipatías;

52. Viviendo en soledad, sobrio en la comida, controlado en sus palabras, cuerpo y mente ; siempre absorto en la meditación, anclado en el desapasionamiento ;

53. Sin orgullo, violencia, arrogancia, deseo, ira, posesiones; habiendo abandonado todo sentido del "yo" y en paz con. sigo mismo, él no se aflige ni desea; considerando iguales a todos loa seres, él adquiere la suprema devoción hacia Mí.

55. Por la devoción él realiza cuán grande Soy y quién soy Yo ; habiéndome conocido realmente, él se une a Mí.

56. Aunque siempre ejecutando sus acciones. el que hace de Mí su refugio gana por Mi Gracia el asilo eterno e imperecedero.

57. Dedicando mentalmente todas las acciones a Mí, haz de ,Mí tu meta, y recurriendo al Yoga de la ecuanimidad mental, fija tus pensamientos en Mí.

58. Fijando así tu pensamiento en Mí, vencerás todos los obstáculos por Mi Gracia ; pero si poseído del sentido del "yo" no me escuchas, perecerás.

59. Si obsesionado por el sentido del "yo" piensas "¡Yo no debo luchar ! ", vana es tu obsesión ; tu naturaleza te obligará a luchar.

60. Lo que no quieres hacer ahora debido s tu engaño, Oh Kaunteya, lo harás aún contra tu voluntad porque estás atado al deber que te corresponde por naturaleza.

61. Ishwara (Dios) habita en el corazón de todos los seres, Oh Aryuna, y por su misterioso poder los hace girar como si estuvieran en una rueda.

62. Busca tu refugio solamente en Él, con todo tu corazón, Oh Bharata. Por Su Gracia ganarás el asilo eterno de Paz suprema.

63. Te he expuesto así el más secreto de todos los conocimientos ; medita sobre ello plenamente, y luego actúa como quieras:

64. Oye de nuevo Mi palabra, la más secreta de todas ; porque me eres muy querido. deseo mostrarte aquello que es para tu bien.

65. Fija tu mente en Mí, dedica tu devoción a Mí, ofrece tu sacrificio a Mí, rinde homenaje sólo a Mí; así ciertamente vendrás a Mí, te lo prometo solemnemente porque eres muy querido por Mí.

66. Abandona todos los deberes y ven hacia Mí, el único refugio; Yo te libraré de todos los males; no te aflijas.

67. No hables nunca de esto al que no conoce la austeridad, al que no tiene devoción ni interés por escuchar. como tampoco al que se burla de Mí.

68. Aquel que enseñe este secreto supremo a Mis devotos por ese acto de devoción seguramente vendrá hacia Mí.

69. No hay ninguno entre los hombres que me preste un servicio más valioso que éste, ni habrá ninguno en la tierra más querido por Mí que él.

70. Y aquel que estudie este diálogo sagrado Me rendirá culto con el sacrificio del conocimiento , esta es mi opinión.

71. Y el hombre de fe, aunque sólo lo oiga sin burlarse, será liberado e irá a los mundos de los hombres virtuosos.

72. ¿Has oído esto, Oh Partha, con una mente concentrada? ¿ Ha sido destruida tu ilusión, nacida de la ignorancia, Oh Dhananjaya?

Dijo Arjuna

73. Por Tu gracia, Oh Achyuta (Krishna), mi ilusión ha sido destruida y he recobrado mi entendimiento. Me siento seguro, mis dudas se han dispersado; cumpliré Tu mandato.

Sanjaya dijo

74. Así escuché yo este diálogo maravilloso y conmovedor entre Vasudeva y el noble Partha.

75. Por la gracia de Vyasa he escuchado este Yoga supremo y secreto, explicado directamente por el Maestro del Yoga, Krishna mismo en persona.

76. Oh Rey, cada vez que recuerdo este maravilloso y purificador diálogo entre Keshava y Aryuna, de nuevo me siento extasiado.

77. Y cada vez que recuerdo la forma maravillosa de Hari (Vishnú), mi asombro no tiene límites y me regocijo una y otra vez.

78. Dondequiera se encuentran Krishna, el Maestro del Yoga, y Partha, el Arquero, allí está asegurada la fortuna, la victoria, la prosperidad y la justicia eterna.

 

 

Fin del Upanishad llamado el Srimad Baghavd Guita

 

Atrás Principal Arriba Adelante

Baghavad Gita Caps. 1 y 2 ] Baghavad Gita Cap. 3 El Yoga de la Acción ] Baghavad Gita Cap. 4 El Yoga de la Renuncia a las acciones ] Baghavad Gita Capítulo V: El yoga de la Renunciación ] Baghavad Gita Cap. 6 El Yoga de la Meditación ] Baghavad Gita Capítulo 7 : sobre el dominio de la mente y el autocontrol El Yoga del Conocimiento ] Baghavad Gita Cap. 8 Sobre el conocimiento de Brahman ] Gita Cap. 9: el Yoga de la Ciencia Real ] Baghavad Gita Capítulo 10: el yoga de las manifestaciones divinas ] Baghavad Gita, cap. XI, "El Yoga de la Visión Cósmica" ] BAGHAVAD GITA (Capítulo XII): El Yoga de la Devoción ] Baghavad Gita, Capítulo XIII: "El Yoga del Campo y el Conocedor del Campo" ] Capítulo XIV del Baghavad Gita: El Yoga de las cuatro gunas ] Baghavad Gita Capítulo XV: El Yoga de Puroshottama ] Baghavad Gita Capítulo 16: El yoga de lo Divino y lo demoníaco ] Baghavad Gita, capítulo XVII: El Yoga de las Tres Clases de Fe ] [ Baghavad Gita Capítulo XVIII (último capítulo del libro): El Yoga de la Liberación por la Renuncia ] Nota Final ]

consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal  / galería de imágenes sagradas   / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista (Libro publicado en marzo de 2001) / Mis historias con el maestro / El mensaje espiritual / Chat-conversemos / Me dijo el maestro para ti... / Mis Preguntas al maestro<<nuevo

Recuerda: no importa qué camino has tomado para llegar a La Verdad. Lo único importante es que estés en camino. Puede ser a través de Jesús el Cristo (Ieoshúa el Nazareno), Buda, Rama, Krishna, Ramakrishna, Moisés, los profetas, los maestros ascendidos, Osho, Sai Baba, Sri Yukteswar, Mahoma, Paramahansa Yogananda, el cristianismo, el hinduísmo, el islamismo, el judaísmo, el zen, el evangelismo, o cualquier religión, creencia, filosofía, camino místico, indagación, guía espiritual, Dios con forma o sin forma. A mí lo único que me importa es que TÚ ERES, y eso es ESENCIAL. Yo no soy sino un ser humano como tú, que intento utilizar las herramientas que el Señor me ha dado para trabajar este campo de mi vida, porque llega el tiempo, y si no lo hemos trabajado, el final de nuestros días terrenos nos sorprenderá con un campo árido y abandonado por nosotros mismos. Espero que en este portal espiritual encuentres alguna herramienta para trabajar tu propio campo, porque nadie, absolutamente NADIE, puede hacer ese trabajo por tí. La Luz, la Verdad y la Armonía inunden tu espíritu y cada rincón de tu ser. Sé bendito, sé en paz, sé en el Todo


Palabras clave keywords: portal espiritual Portal Espiritual espiritualidad Espiritualidad espiritualismo ayuda espíritu espiritu espiritismo metafísica metafisica Metafísica Metafisica metafisicas metafísicas metafísico metafisico meditacion meditación Meditacion Meditación meditaciones Meditaciones yoga Yoga YOGA karma Karma bhakti Bhakti Gñana gñana jñana raya Raya raja Raja dios Dios Dioses dioses imagen imágen imágenes imagenes Imágenes Imagenes maestro Maestro Maestros maestros ascendido ascendidos Ascendidos ángel ángeles angel angeles Angel Ángel angeología Gabriel Samuel esoterismo esotérico esoterico esotericos exoterismo ocultismo libro libros sagrado apócrifo apócirfos Evangelio evangelios los Sagrado sagrados Sagrados corazón Corazón corazon de Jesús Jesus Jesucristo jesucristo cruz crucifijo crucificado Herodes Pilatos apóstoles 12 doce Doce Apóstoles Cristo cristiano cristo cristianismo jesus jesús Ieoshúa Ieoshua Jeshúa Joshua Jashua Melquisedec Michael Nebadon Nebadón Urantia Tierra religion religión religiones religiosidad religioso religiosos alma ente entidad ser Ser esencia esencial existencia existencial existencialismo gnosis Gnosis Gnóstico gnostico escuela iniciado discípulo discipulo discípulos María Magdalena Mágdalo Vivekamukti vivekamukti Lakshahara lakshahara Adi Nivedita Nivédita evangelio apócrifos apocrifos apócrifo apocrifo rollos rollo Mar mar Muerto papiro escrito escritos hallazgo 7Q5 sagrada sagradas sacro sacra santo santos Padre padre Pio Pío virgen Virgen María Maria Miryam José Joseph Felipe Santiago Pablo Saulo Pedro Tomás Tomas Felipe quinto Quinto 7q5 Osho Sai Baba Sri Ramakrishna Vivekananda Pareshananda Ashram ashram india India hindú hindu hinduismo hinduísmo Hinduismo Hinduísmo Hindú Sabiduría sabiduria Sabiduria sabio Tibet tibetano tibetanos cuento cuentos parabola parábola parábolas metáfora zen budismo budista Budista Zen Budismo Buda Budha Dammaphada Damapada Darmapada Baghavad Gita Ghita Mahatma Ghandi Krishna Arjuna Gopi Sarada Devi paz Paz verdad Verdad oración oracion oraciones Oraciones orar mamtra mamtrams mamtram Mamtra rosario Fátima rosario método vida interior luz Luz luces oculto ocultismo misterio Fatima Papa papa Hijo Hombre Lord Saint Germain Cagliostro Maitreya Morya Koothomi Kutumi Nada Lady Yo Soy Presencia presencia akash akáshicos registro registros hombre del cordero Cordero sacrificio Abraham Moisés Rama Cita Moshé mandamiento Mandamientos 10 diez ley Leyes universo Universos Universo universal fraternidad hermano hermanos yo ego lucha batalla Ego guna Gunas Nirvana cielo infierno purgatorio olivos cruz Cruz crucifijo madero árbol monte bienaventuranza crucifixión Saint Germain Krishnamurti Baghavan Sri Rajnesh filosofía filosofia vedanta vedantista corriente pensamiento mente cuerpo elementos 4 cuatro comprensión lección leccion Yukteswar Dalai Lama new Age age new links vínculos Osho Juan el Bautista La Voz que clama en el desierto Johanan Johanán Jesucristo lecturas espirituales