Baghavad Gita, Capítulo XII: "El Yoga del Campo y el Conocedor del Campo" Dijo el Señor :l. Este cuerpo, Oh Kaunteya, es llamado el campo ; .el que lo conoce es llamado el conocedor del campo por aquellos que saben 2. Considérame a Mí, Oh Bharata, como el Conocedor del Campo en todos los campos; el conocimiento del campo y el conocedor del campo constituyen el verdadero conocimiento. 3. Qué es ese campo, cuál su naturaleza, cuáles sus modificaciones y de dónde procede, como también quién es Él y cuál es Su poder - escucha esto brevemente de Mí. 4. Esta verdad ha sido cantada por los sabios claramente y de muchas maneras, en diferentes himnos como también en textos aforísticos aobre BRAHMAN, bien argumentados e inequívoca. 5. Los cinco elementos, la individuación, el intelecto, lo ìnmanifestado, los diez sentidos y la mente (manas), las cinco esferas de los sentidos. 6. Deseo, disgusto, placer, dolor, asociación, conciencia, cohesión - esto, en suma, es lo que se llama el campo con sus modificaciones. 7. Liberación del orgullo y de la vanidad, no-violencia, perdón, corrección, servicio al Maestro, pureza, firmeza, autodominìo; 8. Aversión a los objetos de los sentidos, ausencia de vanidad, realización del dolor y las penas del nacimiento, muerte, vejez y enfermedad ; 9. Ausencia de apego ; negativa a prendarse demasiado de los hijos, esposa, hogar y familia; mente equilibrada ante los acontecimientos buenos y malos ; 10. Invariable y exclusiva devoción hacia Mí, reclusión en lugares apartados, disgusto por la sociedad de los hombres ; 11. Firme convicción sobre la naturaleza de Atman, percepción de la meta del conocimiento de la Verdad - todo esto es considerado como el Conocimiento y lo contrario de esto es la ignorancia. 12. Ahora te explicaré Aquello que debe ser conocido y conociendo lo cual uno alcanza la inmortalidad ; É1 es el BRAHMAN Supremo, que no tiene principio, que no es llamado el Ser ni el no-Ser. 13.Teniendo manos y pies por todas partes, ojos, bocas y oídos, abarca todo lo que existe en el Universo. 14. Pareciendo tener las funciones de los sentidos, Él carece de sentidos; sin tocas nada, Él lo sostiene Todo; sin estar Constituido por las Gunas, Él experimenta las Gunas. 15. Afuera de todos los seres, sin embargo dentro de ellos ; inmóvil y sin embargo se mueve ; tan sutil que no puede ser percibido; tan lejos y sin embargo está tan cerca. 16. Indiviso, parece subsistir dividido en todos los seres ; este BRAHMAN - Lo que debe ser conocido- es el Sostenedor de todo, y también es su Destructor y su Creador. 17. Luz de todas las luces, se dice que está más allá de la oscuridad ; É1 es el conocimiento, el objeto del conocimiento y la meta del conocimiento; está asentado en el corazón de todos. 18. Así te he explicado brevemente el campo, el conocimiento y Aquello que debe ser conocido; Mi devoto, cuando sabe esto, es digno de unirse a Mí. 19. Sabe que Prakriti y Purusha son ambos sin principio, y sabe que todas las modificaciones y las Gunas nacen de Prakriti 20. Prakriti es descrita como la causa en la creación de efectos; Purusha es descrito como la causa en la experiencia del placer y el dolor. 21. Porque Purusha, residiendo en Prakriti, experimenta las Gunas nacidas de Prakriti ; el apego a estas Gunas es la causa de sus nacimientos en buenas o malas condiciones. , Prakriti ea considerada comúnmente como Maya. Purusha es el Jiva (alma encarnada) que, actuando de acuerdo a su naturaleza, experimenta el fruto de las acciones nacidas de las tres Gunas. 22. Lo que es llamado el Testigo en este cuerpo, el Sancionador, el Sostenedor, el Experimentador, el Gran Señor y también el ATMAN Supremo, Eso es el Ser Supremo. 23. El que así conoce a Purusha y Prakriti con sus Gunas, ése no vuelve a renacer, no importa cómo viva y se mueva. 24. Por medio de la meditación, algunos contemplan el Atman en su propio ser ; otros, por medio del Samkhya Yoga, y otros, por el Karma Yoga. 25. Pero hay algunos que, sin conocerlo, le rinden culto porque lo han aprendido de otros ; ellos también pasan más allá de la muerte, por la devota adhesión a lo que han aprendido. 26. Dondequiera que algo ha nacido, animado o inanimado, sabe, Oh Bharata, que procede de la unión del Campo con el conocedor del Campo. 27. El que ve a Parameshwara residiendo en todos loa seres, imperecedero en lo perecedero, él sabe ver en realidad. 28. Cuando él ve al mismo Ishwara residiendo igual en todas partes, él no se daña a sí mismo y así alcanza la meta suprema. 29. El que ve que es Prakriti quien ejecuta todas las acciones y sabe que no es el Atman quien las ejecuta, él ve bien. 30. Cuando él ve la diversidad de los seres como fundidos en la unidad y el todo surgiendo desde ahí, entonces él llega a BRAHMAN. 31. Este Atman Supremo e Imperecedero, Oh Kaunteya, aunque reside en el cuerpo, no actúa ni es contaminado porque no tiene principio y no tiene Gunas. 32. Tal como el éter que todo lo compenetra y que no es manchado en razón de su sutilidad, así Atman compenetra todas las partes del cuerpo y no es manchado. 33. Igual que el sol que ilumina todo el universo, así el Maestro del Campo ilumina todo el campo, Oh Bharata. 34. Aquellos que perciben, con los ojos del conocimiento, la distinción entre el Campo y el conocedor del Campo, y el secreto de la liberación de 1os seres de Prakríti, ellos llegan a lo Supremo.
|
consejos espirituales / enlaces / reflexión semanal / galería de imágenes sagradas / libros de las religiones / foro de opinión y espiritualidad / pedidos de oración / La Palabra de Juan el Bautista/ Mis historias con el maestroEl mensaje espiritual / Chat-conversemos / Me dijo el maestro para ti... / Mis Preguntas al maestro
|