Dijo el Señor :
1. Ahora te explicaré otra ves el más alto y mejor de todos los conocimientos,
sabiendo lo cual todos los Sabios alcanzaron la más alta perfección.
2. Entregándose a este conocimiento, ellos llegaron a unirse a Mí. No necesitan
volver a nacer ni aún en una creación, ni sufren la disolución.
3. La gran Prakriti es para Mí como la matriz donde Yo deposito el germen ; de ella
nacen todos los seres, Oh Bharata.
4. De cualquiera de las formas que toma nacimiento en las diferentes especies, la gran
Prakriti es su Madre y Yo soy el Padre que da la semilla.
5. Sattwa, Rayas y Tamas son las tres Gunas de Prakriti ; son ellas, Oh Mahabahu, las
que mantienen al Morador imperecedero atado al cuerpo.
6. De éstas, Sattwa es pura y luminosa ; nos ata con el lazo de la felicidad y el
conocimiento, Oh Impecable.
7. Sabe que Rayas es de carácter pasional, la fuente de los deseos y del apego;
mantiene atado al hombre con el lazo de la acción.
8. Sabe que Tamas, nacida de la ignorancia, es el engaño del hombre mortal; lo
mantiene atado con los lazos de la negligencia, la pereza y el sueño.
9. Sattwa ata al hombre a la felicidad; Rayas lo ata a la acción; Tamas, ocultando el
conocimiento, lo ata a la negligencia.
10 Sattwa prevalece, Oh Bharata, cuando ha dominado a Rajas y Tamas; Rayas, cuando
predomina sobre Sattwa y Tamas; igualmente, Tamas reina cuando Sattwa y Rayas están
aplastadas.
11. Cuando la luz -conocimiento- brilla en todas las puertas ~ de este cuerpo, entonces
se puede saber que Sattwa predomina.
12. Anhelos, actividad, compromisos, intranquilidad, de - éstos son evidentes cuando
predomina Rayas, Oh Bharatashabha.
13. Ignorancia, torpeza, negligencia y engaño, son evidentes cuando reina Tamas, Oh
Kurunandana.
14. Si el alma encarnada llega a su fin cuando prevalece Sattwa, entonces va a los
mundos de los conocedores de lo Supremo.
15. Si muere cuando Rayas reina en su interior, vuelve a nacer entre los hombres
apegados a la acción; y si muere bajo el dominio de Tamas, vuelve a nacer en las especies
irracionales.
16. Se dice que el fruto de la acción sáttwica ea el mérito sin mancha ; el de Rayas
es el dolor, y el de Tamas es la ignorancia.
17. De Sattwa nace el conocimiento ; de Rayas, los anhelos; de Tamas, la negligencia,
el engaño y la ignorancia.
18. Los que permanecen en Sattwa, se elevan; los que están en Rayas ,permanecen en el
medio, - y los que están en Tamas descienden.
19. Cuando el sabio percibe que son las Gunas las que actúan y conoce a Aquel que
está más allá de las Gunas. entonces llega a Mi Ser.
20. Cuando el alma encarnada trasciende estas tres Gunas que actúan en su cuerpo, él
está liberado del dolor del nacimiento, vejez y muerte. y alcanza la inmortalidad.
Dijo Arjuna :
21. ¿ Cuáles son las señas, Oh Señor, de aquel que ha trascendido las tres Gunas?
¿ Cómo se conduce? Y ¿ Cómo trasciende las tres Gunas?
Dijo el Señor :
22. Oh Pandava, aquel que no desdeña la luz, la actividad o el error cuando acontecen,
ni los desea cuando se desvanecen ;
23. Aquel que, sentado indiferente, no es sacudido por las Gunas y permanece firme y
sin moverse, sabiendo que son las Gunas las que hacen su parte ;
24. El que toma el placer y el dolor como iguales; que está tranquilo, que da el mismo
valor a la tierra, la piedra o el oro ; que es sabio y aplica la misma medida a las cosas
gratas y a las ingratas ; que tiene una mente ecuánime para la alabanza y para la
censura;
25. Que considera iguales el honor y la deshonra, que es el mismo para el amigo y para
el enemigo, que no contrae compromisos - ese hombre es llamado un Gunatita (más allá de
las Gunas ) .
26. El que me sirve con devoción invariable y exclusiva, trasciende estas Gunas y es
digno de unirse a Braman,
27. Porque Yo soy la imagen misma de Braman, inmutable e inmortal, como también la del
Dharma eterno y de la felicidad perfecta.